"Wynonna Earp", cuarta temporada (I)

 E. de Escarlata.

Serie: Wynonna Earp

Género: sobrenatural

Año:2020

He tenido que esperar dos años para poder volver a ver esta maravillosa serie. Sí, en estos dos años me ha dado tiempo a re-visualizar todas las temporadas varias veces y, tengo que decir, que cuantas más veces las veo, más me enamoro de sus personajes, de sus tramas y de esos paisajes nevados (está rodada en Canadá, ¿cómo no me voy a enamorar de ellos?).

Al contrario de lo que hice en la entrada general de Wynonna Earp (que dejaré abajo), en esta desglosaré su temática en varios puntos. 

SINOPSIS

(Spoiler) Tras haber acabado con el viperino de Bulshar, a la pequeña de las Earp, Waverly, la secuestran unas zarzas divinas para llevarla al Paraíso. Wynonna, Nicole, Doc y Needly intentarán rescatarla y, cuando consiguen traerla de vuelta, las cosas han cambiado. En el Paraíso, el tiempo fluye de manera distinta, pero en nuestra tierra han pasado dieciocho meses, tres semanas y cuatro días. 

TEMAS

Mitología religiosa.

Aunque se den pinceladas a la temática histórica, porque no es una serie de Historia, se queda un buen sabor de boca al ver lo bien que lo han hecho la creadora y los asesores. Sin ir más lejos, el pueblo en el que se desarrolla la trama se llama "Purgatory" que es la adaptación anglosagona del término latino, purgatorium. Esto hace referencia al Purgatorio que, según la creencia cristiana, especialmente dentro del dogma católico, es un estado transitorio del alma que conduce a la purificación. Además, se hace alusión al Paraíso y al Jardín de forma constante para acceder a él como recompensa por redimirse. Esto que parece sacado de la Divina Comedia, es una constante de la tercera temporada (de lo contrario, no se entendería esta cuarta). Hay que tener en cuenta que el villano que crea toda la maldición que afecta a los Earp es Bulshar, que "muda" su piel para convertirse en Serpiente. Esta podría recordarnos a la Serpiente Maldita de El Paraíso. No excitation, please. Este recurso bíblico es propio de otras culturas orientales como la sumeria. Esta temporada, da rienda suelta a a la formación de esquemas dicotómicos; demonios contra ángeles. Sí, Waverly sería un ángel y el resto son los demonios. Me parece interesante que se concediera tanta importancia a la "zarza" como símbolo exegético ya que es un recurso que parece repetidamente en la cultura judeo-cristiana. 

Es curioso que aparezca un personaje que ha sido bautizado con el nombre de Amón. Este, en términos histórico-mitológicos hace referencia a una figura dual, de un lado, al dios Amón-Ra egipcio cuya figura se asemeja con el Zeus griego y con el Júpiter romano y, de otro, podría representar la parte demoníaca de Amón, cuya habilidad es relatar los hechos del pasado y del futuro. 

Otra elemento curioso es la utilización del sapo. Nicole, por hacer un pacto con los "malos" comienza a vomitar sapos cuando intenta explicar lo que ha hecho. No lo veo como una de las plagas egipcias. En la brujería tradicional se suele asociar al sapo con el útero de la mujer y, por ende, con la maldad. En este sentido, el sapo representa el envenenamiento. 

Rivalidades comunales. 

Esto ya lo comenté con la entrada de Wynonna, pero es increíble la trascendencia que tiene la concepción de comunidad en esta serie. Los malos malísimos de esta temporada son los Clanton. Wyatt Earp, personaje basado en hechos reales con el que comenzó esta maldición, en la vida real tuvo enfrentamientos con Ike Clanton que fue miembro de una "cuadrilla criminal" conocido como Los Cowboys que robaban reses. Earp, con Holliday, se enfrentó a él en un tiroteo, el famoso Ok Corral, en Arizona, donde un hermano de Ike murió. (Que levante la mano a quien le suene a Alameda Slim. Quién sea coetáneo a mí debe conocerlo)

Los guionistas, recogen estos hechos históricos y los transforman en un conflicto que sigue vigente por lazos sobrenaturales. Aquí entra, no sé si se habrá apreciado, una desmitificación de la figura de Wyatt Earp. Cuando se trata de un personaje histórico se suele o bien, mitificar o bien mostrarse lo cruel que fue. La creadora de esta serie, Emily Andras hace una revisión del legendario alguacil que dista mucho de como lo dibujan sus correligionarios estadounidenses: deja entrever que la diferencia de los Earp con respecto de los Clanton es que los primeros llevaban la estrella de los sheriff (esto lo dice Doc en el 4x05). Cuando se batieron en OK Corral con los Clanton fue porque los Earp empezaban a traficar con ganado, no por el bien común. 


Culto doméstico.

Vinculado a esto último, no se puede perder de vista el culto a los ancestros como símbolo de un tribalismo comunal. Esto se percibe en la familia Clanton que mantiene vivo el recuerdo de sus ancestros para asegurar el bienestar que estos espectros proporcionan a los vivos ya sea mediante el apoyo físico o sustento moral. ¿Qué se consigue con esto? que no se vulnere la lealtad familiar y que se continúe con el linaje familiar. De lo contrario, se castiga con la muerte.

Es importante que en uno de los símbolos que aparece reflejado en esta temporada se muestre un nudo celta ya que simboliza la hermandad y el vínculo fuerte y eterno que comparten las mujeres. 

Wynonna Earp: Emily Andras Talks "Afraid" - The TV Junkies

Referencias culturales.

En este sentido, me han quitado el hipo. No solo nombran a la maravillosa Sara Lance ni a Carol de Cate Blanchett sino que también se hacen pequeños guiños a otros personajes como la guerrera She-Ra, a Xena la Princesa Guerra y, se concede importancia a otras culturas como la maya. Tampoco se olvidan de Fleabag ni de Queer eye. No podría faltar la mención a una de las sufragistas estadounidenses más prolíficas de fines del XIX, Dorothy Dix que luchó por la ratificación de la XIX Enmienda que abogaba por la abolición de la limitación del sufragio que, realmente, desfavorecía a las mujeres.  

 Imagen

Amor

En esta temporada se pone de manifiesto la máxima proclamada por Nedley "None fucks with our family". Lo que importa es el sentimiento que se despierta entre las personas ya sea por amor o por amistad. Me ha llamado la atención lo vulnerable que se muestra Wynonna en esta temporada con Doc. En lo que respecta a Waverly y a Nicole, veo mucha más intensidad pasional que antes al igual que en el plano amoroso. Por último, en el aspecto de amistad. Hay que destacar la importancia de Rachel Valdez, que se ha sumado al elenco, y de Jeremy, que sigue siendo uno de los mejores geeks que nos ha dado la televisión. Por algo dijo Wynonna "lets take our nerd back!"

Nicole.

Como ya expresé en varias ocasiones, el binomio "WayHaught" me fascina y, Nicole, en esta temporada ha pasado de ser un personaje, no central, pero tampoco secundario, a uno netamente protagónico porque, aunque la trama gire en torno al conflicto entre Earp vs Clanton, es ella quien mueve la trama.

  (Spoiler)

Durante ese año y medio en el que Waverly estuvo secuestrada Nicole, desesperada, acudió a la matriarca de los Clanton, para que la ayudara a recuperar a Waverly sana y salva con una condición: entregar a DoC. Ella, acató sus exigencias por amor.


Me ha llamado la atención  la fortaleza mental que desarrolla, esencialmente, porque Jeremy la dejó sola y porque probablemente ese año y medio  desarrolló un trastorno obsesivo compulsivo y uno persecutorio. Tan solo hay que ver su reacción al final del tercer capítulo. 

Wynonna Earp' Season 4 Photos: First Look at a #WayHaught Reunion | TVLine

Aspectos que me han llamado la atención.

El humor sigue siendo el núcleo de los diálogos y me encanta. Está siendo más bestia que de costumbre con cuestiones cotidianas y me parece maravilloso. 

Ahora bien, y esto es una percepción bastante curiosa, se nota que en estos dos años muchos de los actores han pasado de década. A la que más se le nota es a la actriz de Wynonna, que tiene casi cuarenta años, pero aún así sigue siendo magnífica, natural y sin operaciones a sus espaldas. Naturalidad ante el paso del tiempo,¿a quién no le puede gustar esto? 


P.S Lejos de hacer un spoiler diré que me ha encantado como ha terminado esta primera parte porque, a parte de la relación Wayhaught, Nonna hace lo mismo que hiciera su antepasado con Holliday en OK Corral, dispara a traición a uno de los Clanton. Sin duda el más honrado y el único que quería mejorar la situación. Se equivocó de hermano, claramente. 



Crítica a Wynonna Earp

https://arteenunmundoanaciclotiko.blogspot.com/2020/08/critica-wynonna-earp.html


Wynonna Earp resumen de episodio 4×03 – WayHaught • Lesbicanarias

Comentarios

Entradas populares