The Umbrella Academy 3





 Esta valoración será un tanto extraña porque soy fan de 'The Umbrella Academy' y a muchos espectadores no les ha gustado en exceso la tercera temporada y, en parte les entiendo, aunque a mí me haya encantado.


Los aspectos negativos más sobresalientes son las disonancias narrativas y una argumentación un tanto floja. A mi parecer hay dos episodios de relleno que podrían haberse suprimido, pero parece que las series de Netflix están sujetas a la dictadura de las diez entregas que conforman las temporadas, al igual que a la duración de las mismas. Hay partes aburridas como la búsqueda por encontrar el amor de un progenitor que no se merece ni un escupitajo en la cara o la resolución del Apocalipsis en dos segundos y de una forma abrupta.


Los aspectos positivos son los cambios de los personajes porque demuestran que son humanos con sus envidias, sus aspiraciones y sus problemas internos. Mantiene un tono gamberril y camorrista que me encanta desde la primera temporada. También, la naturalidad con la que se ha tratado el cambio de sexo del actor Elliot Page sin incurrir a un lenguaje políticamente correcto, edulcorado y con pretensiones realistas: el personaje de Viktor hizo su transición porque lo necesitaba. No hay necesidad de profundizar en más.


Me pareció atractiva la idea de mezclar a las dos familias, una perfecta y otra un desastre porque ha demostrado que en las imperfecciones está la grandeza y que eso no impida que exista un sentimiento de pertenencia a un grupo. El duo Lila/5 me ha parecido de lo mejorcito y creo que Lila es mi personaje preferido.

Comentarios

Entradas populares