The Sandman


 


He visto "The Sandman" y como disfruto llevando la corriente a la opinión popular, no ha sido una serie que me haya matado especialmente aunque las producciones de Neil Gaiman me gustan. Voy a hablar de lo que me ha parecido la serie, no de los comics.


Creo que el mayor error de la ficción serializada ha sido intentar condensar en diez episodios la cosmología gaimania. Una empresa que es imposible. Si en una cosa es rica su literatura es en los elementos mitológico-religiosos que emplea (que proceden de los países greco-romanos y nórdicos, pero también crea otros), si bien, me han parecido muchos personajes con características mitológicas dispares que se presentan y no tienen otra finalidad que la de rellenar huecos.


El reparto, a mi modo de ver, ha sido muy bueno pues han aparecido figuras de la talla de Gwendoline Christie que ha interpretado al mismísimo Lucifer, pero el guion se me ha antojado demasiado simploide y lineal sin ninguna sorpresa para acabar con un final excesivamente edulcorado. Creo que su mayor error es que peca de no ser demasiado oscura, a excepción del episodio de la cafetería, y reconozco que, aun siendo de Netflix, me esperaba algo del tipo primera parte de "Sabrina" y no un My Little Ponny Emo deprimido.


Es la representación de Gaiman que menos me ha gustado hasta la fecha porque la he encontrado excesivamente juvenil, pero para gustos...colores.


Lo mejor, el Corintio porque ha sido un malo carismático al que no han sabido sacar partido, Gregory y Goldie.


Comentarios

Entradas populares