Plano detalle






 El Plano Detalle en lenguaje audiovisual muestra, valga la redundancia, un objeto, una cosa o una parte del cuerpo al máximo detalle porque pasa a ser el elemento central del plano. Un rasgo que, por otra parte, pasaría desapercibido, pero que es fundamental.


Uno de estos ejemplos nos lo encontramos en la saga "Saw", la mejor es la primera entrega el resto son pasables, cuando uno de los secuestrados está en la bañera y despierta sobresaltado porque cree que se va a ahogar. El director del filme, James Wan focaliza el tapón de la bañera donde se aprecia un objeto luminoso que desaparece cuando la víctima tira del tapón. Más tarde, el antagonista, visto así mismo como un héroe, le explica que dicho útil era la llave que le habría permitido huir del lugar. 


Esta perspectiva dota de expresividad y de narrativa a la escena y hay cuatro cineastas que destacan en estos menesteres: Alfred Hitchcock, Quentin Tarantino, David Fincher y Darren Aronofsky 


¿Se os ocurre alguna escena de este tipo? A mí la famosísima escena de la ducha de "Psicosis" y la ya mencionada de "Saw".

Comentarios

Entradas populares