¿Fue real "La Matanza de Texas"?

 


Una de las franquicias de terror que más repercusión y que más admiradores tiene es "La Matanza de Texas" que fue dirigida en 1974 por Tobe Hooper. En ella rezaba una advertencia al inicio de la producción que heló la sangre a varios espectadores "Uno de los crímenes más extraños en los anales de la historia de América", pero.... ¿qué tuvo de cierta esta afirmación? Muchos pensarían cuando lo leyeron (me incluyo) que fue verdad porque estaban plasmando no solo el Sur de Estados Unidos, sino que también narraban el modo de vida de unos hillbillies. Arquetipo que, por cierto, ha estado asociado a canibalismo y violencia urbana. Sin embargo, esa coletilla se usó como una estrategia de marketing precisamente para dar rienda suelta a unos estereotipos que ahondan sus raíces en el siglo XIX.  Leatherface no existió, sino que se inspiró en el asesino serial, Ed Gein de quién hablé hace unos meses.

A pesar de ello, Hooper leyó casos reales que algunos autores de posguerra habían escrito en el Sur. Se informó sobre Elmer Wayne Henley que entre 1971 y 1973 había secuestrado, violado y asesinado en torno a veintiocho adolescentes. Sumado a este historial criminal, cuando era adolescente ayudó a Dean Corll  junto con David Owen Brooks a secuestrar a una treintena de niños para que Corll pusiera en marcha sus fantasías más macabras a cambio de dinero.

Comentarios

Entradas populares