Chloe





 "Chloe" consta de seis episodios que narran la vida de Becky que recibió la llamada de una antigua amiga, Chloe, poco antes de suicidarse. Independientemente de la segregación de clases que se percibe entre la vida de nuestra protagonista y del personaje omnipresente de Chloe, merece la pena por varios motivos.


El primero, el trasfondo psicológico del personaje principal es apasionante. Se presenta como alguien ambivalente, calculadora y que no quiere vivir su vida, sino que quiere la de su amiga. El segundo, tiene un humor negro inglés que supera con creces todos los "thrillers" estadounidenses con sujetos secundarios complejos que tienen bajo su piel varios traumas que van saliendo a la superficie. El tercero, nada es lo que parece. Nuestra Becky es la típica antiheroina con problemas internos que le hacen humana y que fuerza muchas situaciones para ser la parte beneficiaria. Es una tóxica de manual, pero no todo lo que reluce es oro. Aquí radica la belleza de la miniserie: ni los buenos son tan buenos, ni los malos son tan malos.


Lo único negativo es la puerta que se deja abierta al final y es que, al menos ha sido mi caso, el rodaje se ha detenido en aspectos anodinos demasiado tiempo en lugar de dar primacía a otros que son completamente determinantes para la trama. El final se me ha antojado interesante, creo que el desenlace está bien pensado, pero mal ejecutado por lo abrupto del mismo.


Os la recomiendo si os interesan "thrillers" que se alejen de los clichés norteamericanos.

Comentarios

Entradas populares