Censura estadounidense: Sin City
"Sin City: A Dame to Kill For" de 2014 es la adaptación que Robert Rodríguez realizó de la novela gráfica homónima teniendo en cuenta las puntualizaciones de su creador, Frank Miller.
Esta publicación tiene más que ver con la censura que se llevó a cabo que con una crítica de la misma. En este largometraje nos presentan a una auténtica "femme fatale" contemporánea, Ava Lord, interpretada por Eva Green. El poster en el que salía su personaje levantó ampollas a la Motion Picture Association (MPAA), que es el sistema que determina la clasificación para las cintas en Estados Unidos, y los editores se vieron en la obligación de hacer unos retoques en el mismo.
¿Qué fue lo que despertó tal indignación? que al personaje de Eva Green se le transparentaba un poco el pezón, pero tampoco se veía explícitamente. Así que se decidió poner más tela en la zona de la bata que sugería esa parte del cuerpo. Sin embargo, en el cartel se aprecia una pistola que no fue ni corregida ni eliminada. ¿Un pecho suscita temor por considerarse algo inadecuado, pero un arma de fuego, no? Ese puritarismo insano hace que una película destinada a un público mayor de edad oculte algo tan natural como el cuerpo humano como si la desnudez fuera algo malo, pero entiende que la cultura de las armas es el placer onanista de su idiosincrasia.
El filme en sí no me gustó demasiado, pero la fotografía, a cargo de Robert Rodríguez, es de lo mejor que he visto.
Comentarios
Publicar un comentario