1923: Reseña literaria





 1923. Una aventura en Egipto" es la nueva novela de Saulo Rodríguez Lajusticia y, pese a que no es mi favorita, es la mejor de las que ha escrito hasta la fecha.


Relata una serie de crímenes que tuvieron lugar en Egipto un año después de que Howard Carter descubriera la Tumba de Tutankamón. El investigador de los sucesos no es otro que Paul Roderick que, por invitación de un antiguo profesor, decide ir a la tierra de los faraones a visitar las excavaciones arqueológicas que capitanean unos académicos jubilados.


Al más estilo christieniano el autor nos regala una historia detectivesca ambientada con gran erudición en el decenio de los veinte, en Egipto, antigua colonia británica. Es alentador el mimo que pone de manifiesto hasta en los detalles gastronómicos y en las conversaciones que están plagadas de guiños sociopolíticos. La construcción de los personajes es muy interesante aunque, como suele ocurrir en las obras literarias de este género, los buenos son muy buenos y los malos son muy malos. Esto no hace que la obra sea maniquea ni mucho menos. Simplemente recupera el estilo de los clásicos y es que, "1923", es un precioso homenaje a la reina del crimen que también usó como escenarios de crimen Egipto y Mesopotamia.


La lectura es amena y directa en parte por la frescura con la que está redactada pues no cae en fragosidades innecesarias para rellenar espacios. Lo más interesante es, a mi modo de ver, esa vuelta de tuerca del final.


Recomiendo a todo amante del misterio y de lo policiaco que le de una oportunidad.

Comentarios

Entradas populares