Un artista a través de la ficción (II): Jared Leto.
E. de Escarlata.
Jared Leto (1972-), el veinteañero desde el 2000. Un artista que se ha reinventado, actor, prductor, músico, modelo y un largo etcétera. Es uno de esos casos en los que se puede decir que es un "polifacético solvente" pues, este gamberrete, desde su infancia lleva nutriéndose en términos musicales dado que aprendió a tocar el piano y sus grandes influencias han sido, entre otros, Led Zepellin o Alice Cooper de quién ha tomado su estética.
Su obra no se puede escindir en etapas como hice con Angelina Jolie poque él tiene un perfil más definido en términos interpretativos en el sentido de que cambia radicalmente de un extremo a otro sin tener un punto intermedio. Dos ejemplos de ello son sus interpretaciones en Leyenda Urbana de 1998 donde interpreta a un estudiante universitario que busca el sensacionalismo para conseguir protagonismo y Requiem por un sueño del año 2000 donde da vida a un heroinómano que, aun tomando consciencia del peligro de las drogas cuando su madre recae, sigue inyectándose hasta perder el brazo.
Demostró ser un actor de método cuando alteró su metabolismo para representar a dos personajes basados en hechos reales, de un lado, al atleta Steve Prefontaine en Prefontaine de 1997 y a Mark David Chapman en Chapter 27 donde da vida al asesino del músico John Lennon de 2007.
El mismo Leto escribió que para prepararse el primer papel entrenó tanto que se partió la rodilla y estuvo en reposo durante dos semanas.
I had become a runner. I was in the best shape I’ve ever been in my life. My knees weren’t used to training like this, and I tore my knee up almost right away and couldn’t run for two and a half weeks. Precious time when you’re on a schedule😅
Por su parte, cuando interpretó al asesino cambió drásticamente su dieta hasta el punto de que su médico le pidió que parase porque podría morir dados los altos niveles de colesterol que le estaban provocando los azúcares y las grasas saturadas que estaba ingiriendo.
Estos cambios de peso tan alarmantes los han llevado a cabo actores como Christian Baleo o Charlize Theron. Intérpretes potentes que la mayoría del público sexualiza sin tener en cuenta los desbarajustes emocionales que deben afrontar cuando trasforman su físico para un nuevo proyecto.
Para mi gusto, la otra película en la que brilló fue Mr Nobody de 2009 cuyo trasfondo no es asequible para todos los espectadores. Es de esas películas que te deja un vacío enorme porque reflexionas sobre esas decisiones que no tomaste por X o por Y y sobre donde estás ahora.
Como este análisis es meramente subjetivo, solo voy a destacar estas porque son las que me llamaron más la atención. Estoy con ganas de verlo en la película de Morbius donde desempeñará el rol de uno de los villanos más icónicos de Marvel. Espero que este personaje haga justicia al destrozo que le hizo el Joker en Escuadrón Suicida aunque, sinceramente, creo que él sí se involucró como actor e hizo un buen papel.
En lo que respecta a su faceta musical cabe destacar que no solo es vocalista, sino que también es compositor y toca varios instrumentos. En 1998 fundó junto con su hermano y un amigo la banda de rock alternativa 30 Seconds To Mars que inunda la atmósfera con esos tonos sombríos que caracterizaron a la moda emo. Todo iba bien hasta que en 2009 sacó This is War, un albúm en el que colaboró con Kanye West con quién no pega nada. El problema de este es que intentó comercializar un producto o democratizarlo perdiendo toda su esencia. Sin embargo, en este disco podemos deleitarnos con "Closer to the Edge" cuya letra, si bien no destaca dada su simpleza, está acompañada por una melodía pegadiza, que se siente y que demuestra la potencia que tiene el rock.
Al igual que otros artistas como Angelina Jolie, ha realizado iniciativas filántropas cuando en 2009 dirigió el cortometraje The Art of Elysium para recaudar fondos para ayudar a los niños con enfermedades. También celebró conciertos en 2010 para donar dinero con motivo del terremoto en Haití y cuando Barack Obama aprobó el matrimonio LGBTIQ+ animó su gestión. Participó tambien en el documental de 2006 The Armenian Genocide que versa sobre ese crimen contra la humanidad. En este participaron otras celebridades como Natalie Portman u Orlando Bloom.
Me ha gustado mucho esta entrada, porque me has ayudado a conocer un poco sobre este gran artista. La verdad es que he visto pocas películas suyas (he visto poco cine en general, me estoy dando cuenta de eso...), pero creo que cuando se habla de su talento interpretativo y su implicación en los proyectos no es porque sí. No deja de impresionarme el método de transformar el cuerpo para dar vida a un personaje, hasta el punto de poner en riesgo la salud, creo que lo veo excesivo, pero a la vez lo admiro. Sí he escuchado algo de su música y aun no siendo mi género favorito, me gustó. En cuanto a sus iniciativas filantrópicas, bien por Jared.
ResponderEliminarSigo pensando que es un buen actor al que no le han dado el papel adecuado y de ahí que haga personajes que están en las antípodas
Eliminar