Una artista a través de la ficción (I)

 

E. de Escarlata.



En esta nueva sección del blog pretendo abordar la filmografía de un actor en concreto para ilustrar su evolución a lo largo de lo tiempo, tanto en interpretación como en lo que nos quiere transmitir. 

Inauguro esta iniciativa con Angelina Jolie (1975-) quien debutó junto a su padre, el también actor, John Voight, en 1982 con la cinta Lookin' to Get Out . Esta actriz tan camaleónica ha hecho prácticamente de todo, desde adolescente rebelde incurable hasta madre entregada.  Yo creo que en su amplia trayectoria, pues es directora también de proyectos que versan sobre historia, inequidad socio-política y ecologismo, podríamos encontrar tres fases bien marcadas. La primera, los años de rebeldía. La segunda, los años de sensatez y, por último, los años de una madurez inquebrantable. En estas etapas se dejarán al margen sus proyectos como directora al igual que sus participaciones en videoclips de diversos estilos musicales pues, esta mujer tan prolífica, apareció en Stand by a Woman de Lenny Kravitz (1991), en Rock And Roll Dreams Come Through de Meat Loaf (1993), en Anybody Seen My Baby? de los Rolling Stones (1996). 



Dicho esto, comenzamos. Su primera etapa, la de rebeldía, encaja a la perfección con su personalidad y con su carácter alocado. De estos años las dos películas que captan esa esencia rebelde son, en mi opinión, Gia (1998) donde da vida a la que fuera  una de las modelos más importantes de los años ochenta, Gia Carangi e Inocencia Interrumpida(1999) donde personifica a una joven problemática que estuvo ingresada en una institución psiquiátrica durante ocho años y que no presentaba ningún ápice de empatía. 




Gia

En ambos casos, se puede ver que la caracterización de los personajes ha sido sublime. Ella, representa, de un lado, un hedonismo exacerbado y, de otro, una persona que coquetea con varias sustancias psicotrópicas. No he señalado Foxfire (1996) porque, aunque es un aire fresco revolucionario, quiero analizarla en otra entrada.


Inocencia Interrumpida








Además, al igual que los dos personajes, por aquel entonces, la actriz había luchado con una situación de inestabilidad familiar, con problemas con las drogas y, como consecuencia de las dos, con una depresión que la acompañaría décadas.

En la segunda etapa, las dos películas más características porque muestran no solo su evolución como persona, sino también como actriz son Vidas Ajenas (2004) y El Intercambio (2008). 

Vidas Ajenas.




El Intercambio.

En ambos perfiles vemos a dos mujeres fuertes, en la primera, una agente del FBI independiente, soltera y fuerte, y, en la segunda, a una madre soltera, fuerte, comprometida y amorosa. Estos ejemplos muestran, lo que ella misma ha revelado en varias entrevistas; la grandeza de varios tipos de mujeres que luchan contra adversidades pues, no se puede encuadrar a una mujer en un prototipo concreto. Las dos interpretaciones, a parte de impresionantes, creo que ponen de manifiesto su flexibilidad y que realmente muestran la evolución psicológica de una mujer que ha batallado con la depresión.

Finalmente, la fase de la madurez solo puede representarse con By the sea (2015) y con Maléfica (2016).

By the sea.


By the sea expone como un matrimonio, después de catorce años, está descompuesto. A lo largo del filme se muestra a una Jolie desgarrada, depresiva y desencajada. Es, por ello, un testimonio de lo que le estaba pasando con su, por aquel entonces, marido, el actor, Brad Pitt.


Maléfica



Maléfica es una de las grandes villanas de Disney. Ella, va más allá, y ahonda en sus inseguridad, la falta de confianza en una misma y en el resto de personas que las rodea. 




He escogido estas seis películas porque creo que narran muy bien su biografía, no solo su filmografía.  No obstante, tiene muchísimas joyas como El Coleccionista de Huesos (1999) donde da vida a una detective novata, El Turista (2010) donde encarna a una agente de la Interpol o Alejandro Magno (2004) donde interpreta a Olimpia de Epiro, una mujer ambiciosa que amaba a su hijo por encima de las cosas. También hay que recordar su rol de filántropa en Amar Peligrosamente (2003) donde nos presenta a una mujer que, perteneciendo a las altas esferas, decide embarcarse en la lucha por los Derechos Humanos. 

Esta actriz, que ha sido de las pocas filántropas que ha demostrado con actos y no con palabras sus gestos humanitarios, es una mujer instruida que no pierde el tiempo en aprender sobre otras culturas y otras sociedades del mundo. Es, pues, de las pocas artistas que lleva a sus camerinos libros de primera edición que lee minuciosamente durante sus descansos.  Además, es tan inteligente que ella misma es su agente. 

Considero firmemente que las críticas que ha recibido la actriz por parte de medios de prensa se han fundamentado en unos actos de rebeldía que cometió durante sus twenties y no por su trabajo del que, por otro lado, no pueden decir nada porque es impecable. ¿Quién se atrevería a cuestionar los métodos de una intérprete que para preparar el personaje de Lara Croft tomó clases de lucha callejera, kick boxing y remo? pues muchas envidiosas y muchos que quieren y no pueden. La envidia, damas y caballeros, es la mayor enfermedad de las sociedades occidentales. 



Comentarios

  1. ¿Podemos afirmar entonces que la fuerza de voluntad e inteligencia de Angelina han sido claramente heredadas a "Arte un mundo anaciclótico" para redactar esta reseña? Yo creo que si 😊. Magnifica recapitulación de la trayectoria humana y profesional de una gran actriz como Angelina Jolie, poco valorada para los grandes y diversos papeles que ha ejercido en su carrera, mucho potencial y lo que le queda, pues es una mujer que siempre busca más y no duda en probar nuevos caminos para magnificar su carrera.
    ¡Gran reseña y muy interesante, espero con ansias la próxima reseña como siempre, un saludo!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias por este comentario tan cálido. La verdad es que es una mujer maravillosa en términos artísticos y, claramente, me ha inspirado para hacer esta serie nueva. El próximo de esta entrega será el Joker más denostado de todos. Un abrazo enorme 😘

      Eliminar
  2. Poco más puedo añadir, sólo decir que me ha encantado la idea de esta nueva sección en el blog, que acertadamente has iniciado con Angelina, una gran actriz y una mujer fantástica detrás de las cámaras, al menos por lo que sé de ella. Se implica de verdad en sus proyectos, de cine, humanitarios...
    deja en ellos algo de sí misma, no le va figurar sin más, y eso selo agradezco, porque podemos disfrutar de trabajos maravillosos en sus películas y comprobar que cuando apoya una causa humanitaria, no lo hace sólo de boquilla y para ganarse el favor de la gente, sino porque cree de verdad en ellos.
    Ha sido estupendo ver el paralelismo que existe entre sus trabajos y su propia vida, muy ilustrativo. Seguro que Angelina seguirá eligiendo proyectos que vayan con ella y su afán de superarse y darlo todo.
    Quedo a la espera de la segunda entrega con ese Joker denostado ;) Un abrazo fuerte.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pues mira, con el señor Leto pasa un poco lo mismo, tengo ganas de escribirla, la verdad. Un abrazo afectuoso. :D

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares