Stonewall, un poco de historia

E. de Escarlata.


LGBT activists remember Stonewall riots 50 years later: 'We were fighting  and it was for our lives' - ABC News

Una de las cosas que más me fascina de Estados Unidos son los años sesenta, setenta y ochenta(y las series, no voy a mentir. Probablemente sea el país del que más consuma este tipo de contenido).  La entrada de hoy será bastante atípica ya que trazaré un acontecimiento que a mí me ha cauticado desde siempre; la Revuelta de Stonewall. En el pub neoyorquino de Stonewall se produjeron unos disturbios entre el 28 de julio y el 03 de junio de 1969. Este hecho, conocido como la Revuelta de Stonewall fue el precedente de un cúmulo sucesivo de manifestaciones violentas en aras de favorecer los derechos del colectivo LGBTI+.

Esta acción colectiva fue el resultado de unas políticas represivas que atentaban contra los homosexuales y contra los transexuales que se instauraron en el país norteamericano a partir de 1947, en plena segunda posguerra mundial, cuando se pusieron en vigencia las políticas anticomunistas y ultra-protestantes del senador Joseph McCarthy. Él mismo fue un homosexual reprimido que creó  una histeria colectiva a partes iguales con un supuesto  Terror Rojo, que fue una conspiración basada en la creencia de que los comunistas estaban infiltrándose en el país, y con el Terror Lila que afectaba a los homosexuales.  En esta década, cabe recordar que la psiquiatría, totalmente teologizada, consideraba a los homosexuales como enfermos mentales y no se tardó en crear terapias de conversión. Esto aparece muy bien reflejado en American Horror Story: Asylum.  Esta persecución a los homosexuales se discutió en el Congreso de EEUU donde se determinó que se deberían despedir a noventa y un trabajadores del gobierno federal por parecer homosexuales (sí, habéis leído bien). La participación del representante de Nebraska lo denunciaba así: 
"Sr. Presidente, me doy cuenta de que estoy discutiendo un tema muy delicado. Me gustaría quitar la carne fétida y apestosa de este esqueleto de homosexualidad y contarles a mis colegas de la Cámara algunos de los hechos de la naturaleza. No puedo exponer todos los hechos pútridos, ya que ofendería la sensibilidad de algunos de ustedes. Será necesario bordear algunos de los bordes, y uso ciertos términos latinos para describir a algunos de estos individuos. No se equivoquen varios miles, según los registros policiales, ahora están empleados por el Gobierno Federal.

Ofrezco esta enmienda a la enmienda Vorys de buena fe. Recientemente, la atención de la publicidad se ha centrado no solo en el Departamento de Estado sino también en el Departamento de Comercio debido a que los homosexuales están empleados en estos y otros departamentos del Gobierno. Recientemente, el Sr. Peurifoy, del Departamento de Estado, dijo que había permitido la renuncia de 91 personas en el Departamento de Estado porque eran homosexuales. Ahora son como pájaros de plumas, se juntan. ¿A dónde fueron?"
Homosexuals in government, March 29 - April 24, 1950, pp. 4527-4528

 A pesar de lo que pueda parecer, el Estado de Nueva York era punitivo con los homosexuales y, a partir de los sesenta, en Stonewall Inn los grandes capos de la mafia comenzaron a regentar los pubs de ambiente. Una noche, unos policías irrumpieron en Stonewall para cargar contra los ciudadanos que estaban disfrutando de una velada agradable y comenzaron los disturbios.


Marsha P Johnson en 1970

Con esta revuelta se produjo también la primera marcha del Orgullo Gay y ya en la década siguiente se levantaron los abusos (oficiales) contra esta minoría, pero no en todos los estados. A este gran paso le sucedieron muchas conquistas pero, al menos en Estados Unidos, no fue hasta 2015 cuando se legalizó federalmente el matrimonio homosexual. Creo que es necesario recordar esta hazaña como ejemplo de lucha porque, sin ella, quizás la Historia no sería como la estamos viviendo ahora. 

Comentarios

  1. Curioso, no conocía este acontecimiento pero demuestra que al final, aunque hemos avanzado respecto a esa época, aún nos queda un camino muy largo que recorrer. Gracias por mencionar estos pequeños hechos que a veces nos pasan desapercibidos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me da la sensación que muchas veces se da bombo a ciertos acontecimientos sin conocer el trasfondo. Cosa que es un error. Gracias por publicar 🥰😍

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares