Crítica a 'The Phantom of the Opera'
E. de Escarlata.
Tìtulo: The Phantom of the Opera
Gènero: Musical
Lugar: Her Majesty's Theatre
Precio: 97'95 Euros
Año:2019
Pude asistir al musical de The Phantom of the Opera y, a parte de suponerme una pérdida monetaria importante (rondó casi los cien), saqué dos verdades absolutas; la primera, que la puesta en escena no tenía nada que envidiar a las que se puedan vislumbrar en la Península y, la segunda, ESTE ESPECTÁCULO HABRÍA ESTADO FENOMENAL SI EL FANTASMA HUBIERA SIDO ENCARNADO POR OTRO.
La impresión que me dio es que esta performance tenía un único objetivo:recaudar dinero sin cuidar la imagen del reparto que, en mi opinión, ha sido buenísimo, salvo el protagonista. Espero que mi argumento no suene a intelectual repipi sino a una persona realista. En el teatro había personas de diferentes estratos sociales y me extrañó que, al final, todos aplaudieran, cual foca en el zoo para conseguir una sardina, cuando el Fantasma (y nunca mejor dicho) hizo esa reverencia tan normativamente decimonónica a los espectadores. Puedo asegurar que aplaudí a todos salvo a este último. Que ese "figurante" camuflado de protagonista tuviera tanta aceptación afirma mis sospechas de que el público ni se ha leído la obra ni ha visto ninguna adaptación cinematográfica ni/o teatral al margen de la chusquera de Gerald Butler.
Bilis en el exterior, hablaré del Fantasma, Erik, que podría haber formado parte del elenco de Casper y el resultado habría sido mejor. El primer problema que nos encontramos es que la persona que lo interpreta, Josh Piterman, no es actor es cantante y no de ópera precisamente. Eso resta mucho potencial y desentona con el resto de actores. Hay una escena casi al finalizar la obra en la que Erik se encara con los protagonistas y comienza a disparar con un ¿¡artefacto eléctrico!? dando una imagen chapucera, vulgar e innecesaria. Esto me recordó a Paco Martínez Soria llegando a Madrid de Huesca. Su actuación fue muy exagerada llegando al extremo de arrastrarse por los suelos dando vergüenza ajena.
Desde mi punto de vista, la caracterización de Britt Lenting como Carlotta Giudicelli, ha sido para quitar el hipo y para dar aplausos hasta que sangren las manos. Ha sido la interpretación que más me ha gustado y no tengo queja. Lo mismo me ha ocurrido con la actriz que interpreta a Christine, Kelly Mathieson. Si he de poner alguna pega sobre su personaje es que dobla la edad de la Christine de la novela. Por otro lado, me ha encantando, tanto por ese acento marcado como por su actuación, Bridget Costello que encarnaba a Christine Daaé. Lo único que no me ha gustado es que le recortaron mucho texto ya que ella era la única que sabía la historia completa de Erik y, a mi modo de ver, es algo que no se ha comunicado bien porque, si tenemos en cuenta que el Fantasma se fue a Irán donde se convirtió en asesino en serie (de ahí que emplease para colgar a sus víctimas el Lazo Punjab)
Por último, mis expectativas sobre el actor que interpreta a Raoul, Danny Whitehead, eran más que bajas porque no es uno de mis personajes favoritos de la trama pero, al final, ha sido el personaje masculino que más me ha gustado tanto por su caracterización como por su interpretación así como también por su voz.
Desde mi humilde opinión, el cambio de escena ha estado bien si no se ha ido al teatro nunca y si se tienen en cuenta los parámetros de finales de los ochenta. De hecho, me recordó a la puesta en escena de Sweeney Tood de 1982 en Broadway (muy recomendable). Pero si se ha visto teatro, no está bien. Las compañías ambulantes que van por los pueblos dan veinte mil vueltas al equipo técnico.
Tampoco creo que se haya dado gran profundidad a los personajes principales para comprender ese afecto y cuasi-dependencia de Christine con respecto a Erik así como tampoco nos explican la vida de Eric y los acontecimientos que le llevaron a desarrollar esa psicopatía.
No quiero decir que no haya valido la pena ni tampoco disuadir a nadie que quiera ir pero, en mi caso, iba con unas expectativas mucho más altas que el resultado que encontré.

Comentarios
Publicar un comentario